Bien si ofreces un servicio (online o presencial) o buscas compartir de manera libre tus conocimientos o experiencias, no dudes en aprovechar a Blogger.com para ello.
Su fama, y la de sus usuarios, ha sido vilipendiada en aras de promover otras plataformas; pero, mucho de los argumentos que dan son sólo excusas para vender o están desfasados.
Yo la utilizo desde 2012, así como otras plataformas de blogging (WP.com, WP.org, Postach.io, Github pages, Orson.io...) y las ventajas que encuentro en Blogger.com te las comparto aquí:
- Cero gastos en alojamiento web, y tu contenido sigue siendo tuyo. Google simplemente lo mantiene online, pero tus derechos siguen siendo tuyos y es tan sencillo hacer copias de seguridad de tus artículos, basta un click y los tienes en tu ordenador.
- Obtienes un servicio estable y seguro, no hay riesgo de hackeo a tu sitio ni de caídas del mismo por una actualización mal ejecutada. Y si requieres un certificado SSL, Blogger desde 2018 ofrece esta funcionalidad que con tan sólo un par de clicks lo podrás activar.
- A diferencia de otras plataformas, no tienes que pagar una cuota adicional por utilizar un dominio propio, mucho menos por capacidad de almacenamiento al ir creciendo tu espacio.
- Creación ilimitada de páginas y posts, con un editor amigable e intuitivo desde donde podrás integrar imágenes, videos y documentos (mediante iframe)
- Cuentas con todos los servicios de Google y su integración: Hangouts, Youtube, Adwords, Analytics...
- Puedes integrar rápidamente formularios de suscripción y hacer crecer tu negocio con Email Marketing.
- Permite que puedas instalar una tienda online en una de tus páginas, gracias a herramientas como Shopify Lite.
- Si lo tuyo es la enseñanza, puedes ofrecer membresías y cursos privados, con la ayuda de Moodle.org, por ejemplo, mientras con Blogger ofreces tu contenido de acceso libre y promocionas los de pago.
- Formulario nativo de contacto altamente personalizable, o posibilidad de integrar uno mediante herramientas externas.
- Además de las plantillas base que ofrece la plataforma, cuentas con un amplio catálogo de temas prediseñados para instalar en tu sitio, incluso puedes optar por el desarrollo a medida teniendo exactamente lo que necesitas para tu proyecto.
- En un tema a medida puedes implementar portfolios, que tu página de inicio sea estilo Website y no sólo cómo blog, dar estilos contrastantes a tus diferentes páginas... Si bien Blogger no acepta ciertos lenguajes de programación, cierto es que un buen programador puede adaptar el código para que se ajuste a los requerimientos de la plataforma.
Como vemos, son muchas sus ventajas, y que a pesar de los pronósticos de que desaparecerá (desde 2013), Blogger.com sigue creciendo y mejorando para sus usuarios.